
Temporalidades ancladas por la luz
Evento de todo el día
La Casa Jiménez Sancho y las Sedes Universitarias de La Cruz y Santa Cruz de la Universidad Estatal a Distancia tienen el placer de presentar la itinerancia de la exposición “Temporalidades ancladas por la luz”, una muestra que llegará en julio de 2025 a estas sedes universitarias como parte del compromiso institucional por descentralizar el arte y fortalecer los vínculos entre la universidad y las comunidades.
📍Sede UNED La Cruz
📅 Miércoles 2 de julio de 2025
🕐 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
✍️ Talleres simultáneos (cupo limitado):
-
“Construyendo memorias colectivas” con Susana Sánchez Carballo
-
“Memoria y fotografía para infancias” con Rodrigo David Gutiérrez
-
“Memoria y fotografía para personas adultas mayores” con Raquel Gómez
🕒 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
🎬 Actividades complementarias:
-
Acto protocolario de inauguración
-
Visita guiada con la curadora
-
Cine-foro del documental “Casa en tierra ajena” (producción CONARE-UCR-UNED)
-
Vernissage de cierre
📍 Sede UNED Santa Cruz
📅 Jueves 3 de julio de 2025
🕐 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
📸 Stand expositivo y talleres:
Los mismos talleres estarán disponibles con cupo limitado
📅 Exhibición abierta al público:
Del 3 de julio al 3 de agosto de 2025
🕙 Horario: Martes a sábado, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
-
En La Cruz: Exhibición completa
-
En Santa Cruz: Stand expositivo
Sobre la exposición:
Curada por Susana Sánchez Carballo, esta muestra reúne el trabajo de las artistas nicaragüenses Claudia Gordillo, Patricia Villalobos, Martha Díaz y Mayerling García, quienes a través de la fotografía y el audiovisual abordan temas como la memoria, el exilio y la migración en Centroamérica.
📩 Información y confirmaciones: rogutierrezr@uned.ac.cr
🎟️ Todas las actividades son gratuitas e incluyen materiales y refrigerio
“El arte nos permite anclar nuestras temporalidades y construir memorias compartidas”
¡Les esperamos para compartir esta experiencia cultural que une territorios a través del arte!
Una iniciativa de la UNED para promover el acceso equitativo a la cultura